• Error 500 al crear cursos en Leadership Academy

    Cuando estés creando un curso, es posible que aparezca un error 500 al añadir o eliminar un módulo, una lección o una actividad. Si esto ocurre, sigue los pasos que se indican a continuación para solucionar el problema. 

    Error al añadir una nueva lección

    Si experimentas este problema, deberás eliminar el módulo en el que estás trabajando y volver a crearlo. 

    1. El contenido anidado del módulo también se eliminará, por lo que antes de eliminarlo, mueve las lecciones o actividades que hayas creado en ese módulo a otro módulo de manera provisional con la función de arrastrar y soltar.

    2. Una vez que el módulo no tenga contenido anidado, haz clic en Editar módulo y, a continuación, en Eliminar.

    3. Haz clic en Añadir módulo e introduce el nombre del módulo eliminado que estás volviendo a crear. 

    4. Incluye de nuevo las lecciones o actividades que quitaste durante la eliminación. Ahora deberías poder crear nuevas lecciones en ese módulo sin problemas. 

    Error al añadir una nueva actividad

    Si experimentas este problema, deberás eliminar la lección en la que estás trabajando y volver a crearla.

    1. El contenido anidado de la lección también se eliminará, por lo que antes de eliminarla, mueve las actividades que hayas creado en esa lección a otra lección de manera provisional. 

    2. Una vez que la lección no tenga contenido anidado, haz clic en Editar lección y, a continuación, en Eliminar.

    3. Haz clic en el desplegable Añadir del módulo en el que estás trabajando y selecciona Lección. Introduce el nombre de la lección eliminada que estás volviendo a crear.

    4. Incluye de nuevo las actividades que quitaste durante la eliminación. Ahora deberías poder crear nuevas actividades en esa lección sin problemas. 

    Error al eliminar un módulo

    A veces el sistema deja de funcionar cuando intentas eliminar un módulo completo con muchas lecciones o actividades anidadas. Cuando esto ocurra, prueba a eliminar las lecciones de ese módulo primero. Una vez que hayas eliminado todas las lecciones o actividades, deberías poder eliminar el módulo. 

    Leer artículo
  • Cómo dar formato a las imágenes de las actividades de un curso - Leadership Academy

    En este artículo se ofrece un resumen de cómo dar formato a las imágenes al crear actividades de un curso, así como de las funciones actuales, las prácticas recomendadas y algunos consejos.

    Funciones de la plataforma relativas al formato de las imágenes

    Actualmente, la plataforma ofrece dos opciones al cargar una imagen en la sección Description (Descripción) de la página Build (Crear) de una actividad: Alignment (Alineación) y Size (Tamaño). Obtén más información sobre cómo crear una actividad.

    • Alignment (Alineación): Actualmente están disponibles tanto la alineación a la izquierda como a la derecha. Una vez seleccionada la imagen, se alineará automáticamente a la izquierda o a la derecha del reproductor del curso y el texto se ajustará a su alrededor. Si deseas alinear la imagen al centro, sigue las instrucciones de la siguiente sección.
    • Size (Tamaño): Están disponibles las opciones Large (Grande) (100 % del ancho de la página o 1080 px), Medium (Mediano) (50 % del ancho de la página o 540p x) y Small (Pequeño) (25 % del ancho de la página o 270 px). Si tu imagen es más ancha que la opción que hayas seleccionado, se adaptará al tamaño elegido, lo que podría afectar a la visibilidad y dar lugar a imágenes borrosas o granuladas. 

    Consejos para cargar imágenes en una actividad del curso

    • Utiliza dos pestañas del navegador cuando crees una actividad, una para la página Build (Crear) y otra para la vista del estudiante de la actividad del curso. De este modo, podrás comprobar fácilmente cómo se ve la actividad en el reproductor del curso desde la perspectiva del estudiante y modificar lo que sea necesario.
    • Recuerda que los estudiantes ven los cursos en distintos dispositivos y diferentes tamaños de pantalla. Es posible que el formato de tu pantalla no sea el mismo que el de otros estudiantes.
    • Aunque no es la práctica recomendada, dependiendo del estilo de formato deseado, puedes pulsar Enter (Intro) alrededor del texto en la sección Description (Descripción) tantas veces como sea necesario para asegurarte de que el texto no se ajuste al contorno de una imagen. Si tu imagen es pequeña y está alineada a la izquierda o a la derecha, el texto se colocará automáticamente a la izquierda o a la derecha de la imagen. Si quieres mover el texto a la parte inferior de la imagen, puedes hacerlo, teniendo en cuenta que es posible que los estudiantes que utilizan otros dispositivos vean la actividad de forma distinta.

    Cómo centrar imágenes

    1. Carga tu imagen en la sección Description (Descripción) de la actividad del curso.

    2. Una vez cargada, haz clic en el icono Source Code (Código fuente) situado en la parte superior de la sección Description (Descripción).

    source code icon.png
    3. Localiza el código de tu imagen. Debería ser algo parecido a esto, aunque la alineación, la anchura y el tamaño pueden ser diferentes:
    <img src="imagename.png o imagename.jpg, etc." alt="None" width="540" height="479" />
    4. Inmediatamente antes de este código, es decir, a la izquierda de "<img class", introduce "<center>" (sin incluir las comillas). Inmediatamente después del código, es decir, a la derecha de "/>", introduce </center>. Quedará algo así:
    <center><img src="imagename.png o imagename.jpg, etc." alt="None" width="540" height="479" /></center>
    5. Fíjate en la parte de alineación del código, es decir, donde dice "image-left" o "image-right". Cámbialo por "image-center". Ahora el código debería quedar así:
    <center><img src="imagename.png o imagename.jpg, etc." alt="None" width="540" height="479" /></center>

    6. Haz clic en OK (Aceptar). La imagen debería haberse desplazado hacia el centro dentro de la sección Description (Descripción). Haz clic en Update (Actualizar) en la parte inferior de la página Build (Crear) de la actividad.

    7. Utiliza otra ventana del navegador para ver la actividad desde la perspectiva del estudiante y asegúrate de que la imagen se muestra correctamente. 

    Leer artículo
  • Prácticas recomendadas al grabar vídeos

    En este artículo, se describen las prácticas recomendadas a la hora de grabar un vídeo para utilizarlo en el contenido del curso, en las comunidades de práctica y en otros lugares de la plataforma. 

    Nota: Los siguientes consejos están enfocados especialmente a cuando se graba con un teléfono, una tableta o una cámara web.

    Localización e iluminación

    1. Busca un lugar con luz natural.

    2. Si es posible, graba en una zona que tenga algo de profundidad, en lugar de situarte delante de una pared lisa.

    3. Asegúrate de que incida la mayor cantidad posible de luz sobre tu rostro. No te coloques delante de una fuente de luz grande, como una ventana.

    4. Intenta que la fuente de luz esté directamente detrás de la cámara para que la luz incida uniformemente sobre tu cara. 

    Sonido

    1. Si estás utilizando un teléfono, ponlo en modo avión para evitar interrupciones.

    2. La cámara capta más sonido del que crees. Evita los espacios muy transitados y en los que haya personas hablando. Intenta evitar el ruido de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado, ordenadores o frigoríficos, aunque estos ruidos suelen ser más fáciles de eliminar que los sonidos incoherentes, como los pasos. 

    Posicionamiento

    1. Acerca la cámara lo suficiente para que no sea necesario utilizar el zoom y puedas captar un buen sonido.

    2. Mantén la cámara fija. Para ello, pídele a un compañero que la coloque en un trípode o la sostenga sobre una superficie estable. La inestabilidad puede dificultar la edición.

    3. Graba el vídeo en horizontal, no en vertical.

    filming horizontally recommended frame.png

    Transmisión del mensaje

    1. Graba dos tomas si es posible.

    2. Si quieres repetirlo, descansa un momento, despeja la mente y vuelve a empezar. Mucha gente intenta retomarlo y empezar a hablar inmediatamente, lo que puede dar lugar a cortes un tanto raros. 

    Ropa

    1. Evita llevar un traje o una camisa de rayas finas o a cuadros.

    2. Usa colores lisos (lo más recomendable es utilizar colores cálidos).

    3. Si llevas una camisa blanca, ponte una chaqueta encima para crear contraste.

    Aspecto y presencia

    1. Siéntate con la espalda erguida.

    2. Sonríe/mantén la mirada activa.

    3. Mantén el contacto visual con la persona con la que hablas (piensa que es una conversación).

    Discurso

    1. Habla con naturalidad, pero despacio.

    2. Sé breve.

    3. Deja espacios entre las frases.

    4. Cuando el entrevistador te haga una pregunta, vuelve a formularla en tu respuesta. El entrevistador no debe aparecer en cámara.

    5. Cuando termines de responder a una pregunta por completo, haz una pausa antes de continuar. Al hacerlo, conseguirás una transición más fluida ante la cámara.

    6. A veces, la persona que te entrevista te pedirá que repitas o aclares alguna cuestión para plasmar una idea que has compartido.

    7. No dudes en repetir ciertos aspectos si encuentras una forma más clara de comunicar tu mensaje.

    Preparación

    1. No es necesario que tengas respuestas totalmente preparadas a ninguna pregunta. No obstante, si decides hacerlo, prepara algunas respuestas concisas para distintos temas que puedas tratar durante la entrevista.

    2. Piensa en el público: ¿qué quieren oír de ti y cómo querrán oírlo? Prepara la forma en que conectarás con ellos ante la cámara.

    3. Si has preparado las respuestas a las preguntas con antelación, revisa tus notas antes de responder a la pregunta, pero no bajes la cabeza para consultarlas mientras hablas.

    Leer artículo
  • Catálogo de cursos destacados - Leadership Academy

    En este artículo, se describe cómo acceder al catálogo de cursos destacados, donde encontrarás información sobre nuestras ofertas de cursos y programas destacados.

    Para obtener más información sobre nuestros cursos y programas destacados, visita https://business.udemy.com/cohort-collection/

     

    Varios cursos y programas ofrecen certificados de nuestros socios. Obtén más información sobre los certificados.

    Leer artículo
  • Contenido SCORM y AICC - Leadership Academy

    En este artículo, se indica si la plataforma admite contenido SCORM o AICC, así como el modo de integrar este contenido en caso necesario.

    ¿Es la plataforma compatible con contenidos SCORM o AICC?

    No, la plataforma no admite los formatos SCORM ni AICC. SCORM/AICC es un estándar de interoperabilidad para la formación al ritmo del estudiante (es decir, aprendizaje autónomo). Nuestra plataforma es un sistema de aprendizaje organizativo que se centra en crear grupos de personas para que aprendan en un entorno colaborativo, por lo que la norma SCORM/AICC no se ajusta a los principios de nuestra metodología de diseño del aprendizaje.

    La plataforma incluye funciones que permiten a los administradores crear y ofrecer experiencias de aprendizaje interesantes y enriquecedoras de forma sencilla. Los estudiantes disfrutarán de un diseño atractivo y podrán realizar las actividades del curso a su propio ritmo, lo que les permitirá trabajar en colaboración y avanzar con rapidez. Entre otros recursos, contarán con vídeos, clases, debates y actividades prácticas. 

    Uso de iFrame para integrar contenido SCORM/AICC

    Los administradores tienen la posibilidad de integrar contenido de terceros o personalizado (por ejemplo, SCORM/AICC) mediante iFrame y enlaces directos en una actividad del curso. Obtén más información sobre cómo integrar contenido mediante iFrame.

    Si el contenido se va a integrar en la plataforma de esta manera, antes debes exportar todo el contenido solo para uso web (por ejemplo, HTML5) desde tu herramienta de creación de contenidos. A continuación, carga los archivos del curso a un servidor seguro (https) que tu organización gestione y aloje. Por último, podrás integrar el contenido en la plataforma mediante iFrame o un enlace directo.

    Leer artículo
  • La diferencia entre la organización de eventos en directo para cursos y grupos - Leadership Academy

    Los eventos en directo pueden resultar confusos para los administradores, ya que se incluyen tanto en el proceso de creación de cursos como en el de formación de grupos. El objetivo de este artículo es eliminar esta confusión mediante una descripción del funcionamiento conjunto de los dos elementos de los eventos en directo para ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje perfecta.

    ¿Cómo se combinan las dos opciones de eventos en directo?

    Quizá la mejor manera de entender cómo funcionan los dos tipos de configuración de los eventos en directo en conjunto sea considerarlos como una plantilla y una versión únicas para un grupo concreto.

    • Evento en directo al crear un curso a través de la página Build (Crear): Esta es la plantilla en la que los administradores indican el tipo de evento y añaden una descripción que sea relevante para todos los grupos que vayan a tomar el curso en el futuro. En la descripción se hará referencia al contenido que los estudiantes deberían haber completado antes del evento, lo que pueden esperar del mismo y lo que deben llevar, pero no se incluirán detalles específicos como la fecha, la hora o un enlace para unirse al evento.
    • Evento en directo al configurar un grupo a través de la página Events (Eventos): Esta opción varía en función del grupo, ya que cada uno toma los cursos en fechas y horas diferentes, y los eventos en directo pueden realizarse de forma distinta según el grupo. La descripción de la plantilla es lo que aparece en la sección Description (Descripción) cuando se organiza por primera vez un evento en directo y los administradores pueden modificarla, añadir los enlaces para inscribirse o unirse al evento, indicar las horas de inicio y finalización, y posteriormente subir la grabación o la presentación de diapositivas. 

    Nota: Los cambios que se introduzcan en la sección Description (Descripción) de la actividad Live Event (Evento en directo) en la página Build (Crear) no se aplicarán automáticamente a la descripción de la página del evento en la configuración del grupo una vez que se haya organizado el evento. Si quieres cambiar la descripción, tendrás que acceder a la página del evento en directo en la configuración del grupo y actualizar la sección Description (Descripción).

    ¿Qué ocurre si actualizas la actividad Live Event (Evento en directo) en la página Build (Crear) después de configurar el evento en directo para un grupo?

    Una vez organizado el evento en directo en la configuración del grupo, al hacer clic en Save (Guardar) el evento se bloquea. Las modificaciones que se realicen en la actividad Live Event (Evento en directo) en la página Build (Crear) no afectarán a ningún evento en directo que se haya configurado mediante esa actividad. Esto es necesario para garantizar que los eventos nunca se actualicen por error después de que se hayan configurado debido a un cambio en la actividad Live Event (Evento en directo) de la página Build (Crear) (es decir, la plantilla).  

    Leer artículo
  • Diferencias entre Custom Pacing (Ritmo personalizado), Cohort Pacing (Ritmo del grupo) y Blackout Dates (Fechas de suspensión) - Leadership Academy

    Las funciones Custom Pacing (Ritmo personalizado), Cohort Pacing (Ritmo del grupo) y Blackout Dates (Fechas de suspensión) pueden crear confusión porque todas están relacionadas con la forma en que un curso se organiza a lo largo de un periodo de tiempo. Sin embargo, si entendemos cómo encaja cada función en la experiencia del curso, la confusión será menor. 

    Custom Pacing (Ritmo personalizado)

    La función Custom pacing (Ritmo personalizado) permite al administrador crear diferentes formas de presentar un curso. Hay una opción predeterminada, llamada "auto-paced" (ritmo automático), que equivale a una lección del curso por día y que permite a los administradores añadir diferentes opciones adicionales. El ritmo puede incluir dos lecciones por día si el administrador cree que hay grupos que prefieren completar el curso en la mitad de tiempo. Otra opción sería incluir días específicos con dos o tres lecciones, dependiendo del tiempo que sea necesario para completar cada una de las lecciones. La página Custom Pacing (Ritmo personalizado) permite a los administradores crear diferentes diseños entre los que podrán escoger los diferentes grupos.

    Cohort pacing (Ritmo del grupo)

    La función Cohort pacing (Ritmo del grupo) está situada en la página Configure (Configurar) del grupo, que permite a un administrador escoger cuál de las opciones de ritmo disponibles se utilizarán para ese grupo específico. Por ejemplo, si en la página Custom Pacing (Ritmo personalizado) del curso el administrador ha creado dos opciones de ritmo llamadas "Two Lessons Per Day" (Dos lecciones al día) y "Two Week Pacing" (Ritmo de dos semanas), esas opciones estarán disponibles en la página Configure (Configurar) del grupo para cada grupo individual. Cada grupo puede escoger una opción de ritmo diferente.

    Blackout dates (Fechas de suspensión)

    La función Blackout dates (Fechas de suspensión), ubicada también en la página Configure (Configurar) del grupo, permite a los administradores seleccionar qué fechas quieren saltarse para un grupo específico. La omisión de una fecha puede deberse a días no hábiles en una empresa, vacaciones u otros motivos. El grupo seguirá rigiéndose por el ritmo personalizado que haya seleccionado en la página Configure (Configurar), pero las fechas de suspensión no se incluirán dentro de los plazos. La diferencia entre añadir fechas de suspensión y crear una opción de ritmo personalizado es que las fechas de suspensión son específicas para un grupo, es decir, añadir fechas de suspensión para un grupo no afectará a otro grupo. Sin embargo, si cambias la opción de ritmo personalizado, se actualizará el ritmo establecido para todos los grupos que seleccionen esa opción de ritmo.

    Leer artículo
  • Módulos de preparación/bienvenida - Leadership Academy

    Muchos cursos incorporan módulos de preparación/bienvenida, que funcionan de manera diferente a otros módulos de los cursos de la plataforma. En este artículo, se explica qué es un módulo de preparación y cómo afecta su inclusión en un curso.

    ¿Qué es un módulo de preparación/bienvenida?

    Un módulo de preparación es un módulo de un curso que técnicamente forma parte de este y que está incluido en los análisis, pero que deben completar los estudiantes antes de la fecha de inicio del curso.

    Los módulos de preparación suelen incluir actividades como crear un perfil, presentarte a tu grupo, conocer los objetivos del curso, aprender sobre los autores del curso y cualquier otra actividad preparatoria para la realización del curso.

    Por ejemplo, si tu curso comienza un lunes y tienes 60 minutos de actividades que te gustaría que los estudiantes completaran antes del comienzo, puedes colocar las actividades en un módulo de preparación y abrir el curso a los estudiantes a mediados de la semana previa. De este modo, darías tiempo suficiente para completar las actividades de preparación antes de que el curso comience el lunes.

    ¿Cómo afectan los módulos de preparación/bienvenida a la experiencia del curso?

    Los módulos de preparación/bienvenida tienen los siguientes efectos en la experiencia de los administradores y estudiantes:

    • Sin rimo preestablecido: Los módulos de preparación no asignan actividades a determinadas fechas, como los módulos de los cursos. 
    • Sin recordatorios diarios: Como los módulos no tienen un ritmo establecido, no se envía ningún recordatorio automático del curso a los estudiantes. Por tanto, es importante enviar una carta de presentación a los estudiantes cuando puedan comenzar a completar las actividades para que puedan finalizar el módulo de preparación a tiempo.
    • Expectativas: Los estudiantes deben completar los módulos de preparación antes de que comience el primer módulo del curso. Debes comunicar a los estudiantes lo que esperas de ellos con anterioridad para que destinen el tiempo necesario a completar las actividades de preparación.

    Cómo crear un módulo de preparación/bienvenida

    Establece tu primer módulo de preparación en un curso a través de la página Configure (Configurar) del menú de configuración del curso. 

    Leer artículo
  • Diferencia entre curso; y versión del curso; - Leadership Academy

    Los términos "curso" y "versión del curso" pueden ser confusos para los administradores. El objetivo de este artículo es aclarar esta confusión describiendo cómo funcionan estos dos elementos de forma conjunta a fin de crear una experiencia de aprendizaje idónea para los estudiantes.

    Cursos

    En la plataforma, "curso" hace referencia a una recopilación de material de aprendizaje creado para formar a los estudiantes sobre uno o más temas. Un curso puede contener una o más "versiones del curso". Por tanto, las versiones de los cursos están subordinadas a los cursos.

    Versiones de los cursos

    Las versiones de los cursos son variantes de un mismo curso. La configuración de un curso puede ser diferente en función de la audiencia a la que esté destinado. Además, el contenido del curso puede actualizarse de forma periódica. Para reflejar las variantes de un curso sin que ello afecte a los estudiantes, la plataforma utiliza las versiones del curso. 

    Las versiones de los cursos permiten destinar variantes de un mismo curso a diferentes audiencias. Por ejemplo, si se ha configurado un curso para un equipo de marketing y, después, un equipo de gestión de la cadena de suministro quiere hacer el mismo curso, es posible que quieras modificar algunos aspectos del mismo para adaptarlo a la nueva audiencia. En lugar de crear un curso completamente nuevo, puedes crear una nueva versión del curso cambiando el contenido destinado al grupo que ya lo hizo.

    Comparación entre las funciones de los cursos y las versiones de los cursos

    Como las versiones de los cursos están subordinadas a los cursos, hay algunas funciones que solo están disponibles para los cursos. La tabla que se muestra a continuación desglosa las principales diferencias entre un curso y la versión de un curso.

    Función disponible
    Curso Versión del curso
    Acceso a la configuración del curso x  
    Creación de una página de presentación de autoinscripción x  
    Incorporación de una página de presentación al catálogo x  
    Inclusión de varias versiones de curso x  
    Visualización simultánea de todas las versiones de un curso y de todos los grupos x  
    Visualización de los análisis en el HILD (Panel de aprendizaje de alto impacto) y de los tableros Completed Courses (Cursos completados) y Current Courses (Cursos actuales) x x (debería seleccionar los grupos que vieron la versión específica de un curso)
    Actualización del contenido del curso sin que afecte a otras versiones del curso   x
    Definición de un ritmo único sin que afecte a otras versiones del curso   x
    Publicación sin que afecte a otras versiones del curso   x
    Habilitación de métricas de aprendizaje sin que afecte a otras versiones del curso   x
    Leer artículo
  • Cómo introducir contenido mediante iFrame - Leadership Academy

    En este artículo, se indica a los administradores cómo incorporar contenido a la plataforma mediante iFrame. Habitualmente, iFrame se utiliza para encuestas o evaluaciones, pero también puede añadirse otro tipo de contenido a través de este elemento.

    Cómo incorporar contenido a una actividad del curso con iFrame

    1. Busca el contenido en el sistema de origen y copia el código iFrame. Consejo: Seguramente, podrás ver el código si haces clic en el botón Share (Compartir) o si navegas por el código fuente del sistema de origen.

    2. Ve a la página de la plataforma a la que te gustaría añadir el contenido, por ejemplo, la página Build (Crear) de la actividad de un curso.

    3. Haz clic en el icono Source Code (Código fuente) del editor, situado en el extremo derecho de los iconos del editor.

    código fuente

    4. Pega tu iFrame o incorpora el código en la parte que quieras del código fuente actual. El código iFrame debería parecerse a este ejemplo: 

      <iframe src="https://insert.link.here" width="100%" height="800" frameborder="0"></iframe>

    5. Haz clic en Create (Crear), Save (Guardar) o Update (Actualizar), en función de la opción que se muestre en la página.

    Errores habituales al incorporar contenido mediante iFrame

    • No utilizar una URL que comienza por "https": comprueba siempre la fuente HTML para asegurarte de que la URL empieza por "https" y no por "http". Si no, el contenido no se mostrará correctamente cuando se incorpore.
    • No ajustar correctamente la anchura y la altura del contenido: por lo general, la anchura debe ser del 100 % para garantizar que el contenido incorporado se expandirá bien al ancho completo del área visible. Si no, el formato puede no verse bien dependiendo del dispositivo y del tamaño de la pantalla del estudiante.
    • No utilizar el código correcto: nuestra plataforma permite la incorporación de contenido mediante iFrame. Si intentas hacerlo de otra forma, puede que el contenido incorporado no se muestre o que no se muestre correctamente.
    Leer artículo
  • Cómo crear un nuevo curso - Leadership Academy

    En este artículo, se explica cómo crear un nuevo curso, que es un proceso diferente a copiar un curso existente y a crear una nueva versión de un curso. Sigue las instrucciones que se muestran a continuación para crear un nuevo curso.

    1. Cuando hayas iniciado sesión, haz clic en el icono de herramientas de administrador en la parte superior derecha de cualquier página.

    herramientas de administrador

    2. Selecciona + Create a New Course (+ Crear un nuevo curso) y elige en qué comunidad de práctica quieres guardar el curso. Obtén más información sobre la estructura de los cursos y las comunidades

    botón crear un nuevo curso

    3. Haz clic en Create a new, empty course (Crear un nuevo curso vacío).

    botones para crear un nuevo curso o una nueva versión de un curso

    4. Introduce un nombre de curso y haz clic en Create (Crear).

    nombre de nuevo curso

    Leer artículo
  • Cómo copiar un curso existente - Leadership Academy

    En este artículo, se explica cómo copiar un curso existente, que es un proceso diferente a crear un nuevo curso y a crear una nueva versión de un curso. Sigue las instrucciones que se muestran a continuación para copiar un curso existente.

    1. Cuando hayas iniciado sesión, haz clic en el icono de herramientas de administrador en la parte superior derecha de cualquier página.

    herramientas de administrador

    2. Selecciona + Create a New Course (+ Crear un nuevo curso) y elige en qué comunidad de práctica quieres guardar el curso. Obtén más información sobre la estructura de los cursos y las comunidades

    botón crear un nuevo curso

    3. Haz clic en Create a new, empty course (Crear un nuevo curso vacío).

    botones para crear un nuevo curso o una nueva versión de un curso

    4. Selecciona la comunidad de práctica donde se encuentra el curso que quieres copiar. A continuación, selecciona el curso y, después, selecciona la versión del curso que quieres copiar.

    5. Actualiza los nombres de las versiones o el curso y haz clic en Create (Crear).

    copiar curso existente

    Leer artículo
  • Cómo crear una página de presentación de un curso - Leadership Academy

    En este artículo, se explica cómo crear una página de presentación de un curso para el proceso de autoinscripción. Las páginas de presentación de los cursos pueden añadirse al Catalog (Catálogo) o compartirse con los estudiantes de otras formas.

    ¿Qué es una página de presentación?

    Una página de presentación está diseñada para proporcionar botones de llamada a la acción que dirigen las acciones del visitante a través de la página. La página de presentación guía a los visitantes a lo largo de todo el proceso, desde que se capta su interés hasta que se inscriben en un grupo.

    • Aumenta las inscripciones en los cursos.
    • Aumenta la adopción de nuevos programas.
    • Mejora tu retorno de la inversión.
    • Convierte un porcentaje más elevado de visitantes en participantes en los cursos.
    • Ayuda a dar el primer paso en el establecimiento de una relación con los miembros.

    Una página de presentación está diseñada para no ofrecer ninguna distracción y, por ello, dirige a los estudiantes hasta que pasan a ser miembros inscritos en un grupo. Para ello, presenta información específica escogida cuidadosamente que anima a los estudiantes a inscribirse en un curso. Esta página está diseñada para ser el elemento central de tus campañas de marketing y es el último paso antes de que tus visitantes se conviertan en miembros inscritos en un grupo.

    Cómo habilitar la página de presentación del curso 

    1. Cuando hayas iniciado sesión, haz clic en el icono de herramientas de administrador en la parte superior derecha.

    herramientas de administrador

    2. Haz clic en Courses (Cursos) en el menú de herramientas de administrador situado a la izquierda.

    administrador de cursos

    3. Selecciona el curso correspondiente.

    4. Haz clic en la opción Settings (Configuración) en el curso.

    herramientas de administrador

    5. En la pestaña General, selecciona Enable Splash page (Habilitar página de presentación). Esta configuración te permite crear la página de presentación de un curso y compartirla a través del Catalog (Catálogo) o por otros medios.

    Cómo crear una página de presentación

    Ten en cuenta que las secciones que se indican a continuación son opcionales, pero muy recomendables.

    1. Tras habilitar la página de presentación en la pestaña General, haz clic en la pestaña Details (Detalles).

    2. Crea un eslogan para tu curso e introduce las etiquetas del curso, o bien elige una de la lista de etiquetas existentes. Esta información aparecerá debajo del título del curso.

    eslogan y etiquetas de la página de presentación

    3. Define la Duration (Duración) del curso.

    duración del curso en la página de presentación

    4. Añade información importante sobre el curso en la sección About This Course (Acerca de este curso).

    acerca de este curso en la página de presentación

    5. Selecciona Add Additional Course Information (Añadir información adicional al curso) si hay detalles adicionales sobre el curso que te gustaría añadir a una sección nueva específica en la página de presentación. Se trata de un bloque personalizado que puedes diseñar con total libertad.

    6. Haz clic en la pestaña Media (Medios).

    7. Sube el logotipo de socio y la imagen en miniatura de curso que mejor represente a tu curso. Obtén más información sobre cómo cargar una imagen en la plataforma.

    logotipo de socio y miniatura en la página de presentación

    8. Sube un Promotional Video (Vídeo promocional) o una Sample Lecture (Clase de muestra) para destacar tu curso y animar a los visitantes a que se inscriban. Obtén más información sobre cómo cargar un vídeo en la plataforma.

    9. Haz clic en la pestaña More Information (Más información).

    10. Añade los Expert Faculty (Profesores expertos) que quieres destacar. Puedes añadir su nombre completo y su cargo, y subir una foto.

    profesor experto en la página de presentación

    11. Añade Features (Características) distintivas a tu curso para hacer que destaque y se acentúe su originalidad.

    características en la página de presentación

    12. Cuenta a los estudiantes potenciales lo que pueden aprender en la sección What You Will Learn (Lo que aprenderás).

    lo que aprenderás en la página de presentación

    13. Haz clic en la pestaña Quotes & FAQ (Testimonios y preguntas frecuentes). 

    14. Añade Participant Quotes (Testimonios de participantes) para compartir la prueba y el impacto social de los resultados del curso. Los testimonios de los estudiantes pueden seleccionarse manualmente de entre los comentarios de la NPS y del High Impact Learning Dashboard (Panel de aprendizaje de alto impacto).

    testimonios en la página de presentación

    15. Añade FAQ (Preguntas frecuentes) sobre el curso para responder a las preguntas más habituales.

    preguntas frecuentes en la página de presentación

    16. Haz clic en Submit (Enviar). Nota: Se recomienda guardar el contenido cada cierto tiempo para evitar que se pierdan las actualizaciones.

    Cómo ver la página de presentación del curso

    Puedes ver la página de presentación del curso navegando hasta la URL proporcionada en la pestaña General, en Enable Splash Page (Habilitar página de presentación) o haciendo clic en el icono de inicio del extremo derecho.

    enlace de la página de presentación

    Este es el enlace que puede compartirse con los estudiantes. Obtén más información sobre la autoinscripción mediante las páginas del curso de presentación.

    A continuación, se muestra un ejemplo de una página de presentación completada:

    página de presentación del curso

    Nota: En la sección Course Overview (Descripción del curso) de la página de presentación, la plataforma introduce automáticamente la información utilizando la versión más reciente del curso. Obtén más información sobre la diferencia entre los cursos y sus versiones.

    Leer artículo
  • Definiciones y jerarquía de módulos, lecciones y actividades - Leadership Academy

    En este artículo, se describe la estructura y la jerarquía de los objetos del curso en nuestra plataforma, incluidos los módulos, las lecciones y las actividades. 

    Descripción general

    Los cursos de la plataforma están compuestos por tres elementos principales:

    • Module (Módulo): Los módulos son una unidad de estudio completa dentro de un curso y suelen incluir varias lecciones y un proyecto final. Por lo general, los módulos de los cursos destacados se completan en una semana. Cuando se gestiona un curso publicado, los administradores ven las tasas de finalización de los estudiantes mediante las Module Completion Bars (Barras de finalización del módulo).
    • Lesson (Lección): Una lección es un grupo de actividades que contribuyen a un objetivo docente o a un resultado. Las lecciones suelen incluir entre 5 y 7 actividades y aproximadamente 30 minutos de tiempo de aprendizaje en total. El ritmo predeterminado de la plataforma es una lección por día.
    • Activity (Actividad): Cada actividad dura aproximadamente entre 3 y 5 minutos. Las actividades permiten trabajar el contenido del curso y deben agruparse para crear lecciones. A la hora de crear actividades, es importante que el contenido se pueda asimilar con facilidad y que se pase de una actividad a otra con fluidez.

    ¿Qué aspecto tiene una jerarquía cuando creas un curso?

    En la página Build (Crear), puedes ver la jerarquía observando la sangría de cada objeto del curso. Por ejemplo, en la imagen que se muestra a continuación, puedes ver un módulo que contiene una lección que, a su vez, contiene varias actividades. 

    jerarquía módulo lección actividad

    ¿Qué ocurre si no anidas actividades y lecciones de manera adecuada?

    Al crear un curso, debes anidar las actividades dentro de las lecciones y las lecciones dentro de los módulos. Si no lo haces de esta manera, puede haber problemas con el ritmo o la visibilidad de algunas actividades del curso. Consejo: Si estás creando un curso y ves que una actividad o lección no se muestra en el mapa del curso como quieres, comprueba que está anidada correctamente en la página Build (Crear).

    Leer artículo
  • Creación de cursos en varios idiomas - Leadership Academy

    En este artículo, se describe la capacidad de la plataforma para crear cursos en varios idiomas.

    ¿Se pueden crear cursos en cualquier idioma?

    Es posible crear cursos en idiomas diferentes a los idiomas admitidos por la plataforma. Sin embargo, aunque es posible crear cursos en idiomas distintos de los idiomas admitidos por la plataforma, las características y las funciones de la plataforma solo están disponibles en los idiomas admitidos. Es decir, si creas un curso en un idioma distinto de los admitidos, el contenido del curso (como los adjuntos, los vídeos y otros elementos) estará en ese idioma. Sin embargo, los botones y las funciones de la plataforma estarán en el idioma que haya seleccionado cada usuario.

    ¿En qué idiomas están los cursos destacados?

    Actualmente, los cursos destacados están en inglés.

    ¿En qué idiomas está la plataforma?

    Puedes ver en qué idiomas está la plataforma aquí.

    ¿Los cursos existentes pueden traducirse a otros idiomas?

    Si quieres traducir un curso específico de nuestra plataforma a otro idioma, ponte en contacto con nuestro representante de éxito del cliente para obtener más información.

    Leer artículo
  • La jerarquía de grupos, los cursos y sus versiones en las comunidades de práctica - Leadership Academy

    Este artículo expone la jerarquía de los principales componentes de aprendizaje de la plataforma, entre los que se incluyen las comunidades de práctica, los cursos y sus versiones, los grupos, los módulos, las lecciones y las actividades. 

    Vamos a explicar estos componentes de aprendizaje en orden, desde el más general en sentido amplio hasta el más detallado.

    • Tu sitio puede incluir una o varias comunidades de práctica. Obtén más información sobre qué es una comunidad de práctica
    • Las comunidades de práctica pueden incluir uno o varios cursos.
    • Los cursos pueden incluir una o varias versiones. Obtén más información sobre la diferencia entre los cursos y sus versiones.
    • Las versiones de un curso pueden incluir uno o varios grupos. Cada grupo solo puede ver la versión del curso que se le ha asignado.
    • Las versiones de un curso pueden incluir contenido organizado en módulos, lecciones y actividades. Obtén más información sobre las definiciones y la jerarquía de módulos, lecciones y actividades.
    • Los módulos contienen una o varias lecciones.
    • Las lecciones contienen una o varias actividades.
    • Las actividades son los pilares básicos de un curso.
    Leer artículo