En este artículo se explica el proceso que deben seguir los administradores para configurar Power BI para acceder a la API de Udemy Business y consumir los datos que necesiten para realizar análisis.
- Revisa las prácticas recomendadas de la API de Udemy Business.
- Consulta la referencia de la API de Udemy Business.
Cómo configurar Power BI para acceder a la API de Udemy Business
- Inicia sesión en el dominio de tu organización con privilegios de administrador. A modo de ejemplo, la URL de tu organización debería tener este formato: https://yourdomain.udemy.com/organization/home/
- Activa la API en la página de integración de la API (ejemplo: https://yourdomain.udemy.com/organization-manage/settings/api-integration/).
- Haz clic en el botón Comenzar configuración, selecciona Otro (ejemplo: https://yourdomain.udemy.com/organization-manage/settings/lms-integration/), introduce un nombre (Power BI, por ejemplo) y haz clic en Guardar. Se generarán un ID y un secreto de cliente.
- Vuelve a API > API de informes y selecciona un método. Ejemplo: https://yourdomain.udemy.com/developers/organization/reporting/methods/organizationuseractivity-list/get/.
- Introduce el ID y el secreto de cliente. Se generará el token de autorización que utilizarás en Power BI.
- Copia el token de autorización, abre el archivo PowerBI_Template y sustituye [insert-token] por el token de autorización. Después, sustituye [insert-customer-domain] por el valor de yourdomain e [insert-AccountID] por Organization_ID. Cuando lo hayas hecho, guarda el archivo.
- Abre Power BI Desktop.
- Crea un nuevo origen de datos de tipo Web, escribe la página de inicio de tu organización (ejemplo: https://yourdomain.udemy.com/organization/home/) y selecciona la autenticación anónima.
Nota: Si aparece el error "El acceso al recurso está prohibido" con la autenticación anónima, utiliza la URL completa del endpoint de la API y, a continuación, cambia el tipo de autenticación a la autenticación básica.
Introduce el ID y el secreto de cliente tal y como se indica a continuación (asegúrate de que la configuración se aplique al mayor nivel de la URL).
Si lo haces de esta forma, no será necesario realizar la autenticación en Power Query más adelante en el proceso. Asegúrate de borrar el código de autenticación de la secuencia de comandos cuando copies la consulta de Power Query.
- Cierra la ventana del navegador y selecciona el tipo de origen de datos Consulta en blanco.
- Haz clic en Editor avanzado, copia todo el contenido de PowerBI_Template y pégalo en el editor.
- Guardar
Nota: Si recibes el mensaje de error “No se ha encontrado la columna 'Column1'", significa que no hay datos.