disabled
Volver a Udemy

Iniciar sesión
Español Deutsch English (US) Français (France) 日本語 한국어 Português 简体中文
  • Iniciar sesión
  • Español Deutsch English (US) Français (France) 日本語 한국어 Português 简体中文
Buscar soluciones
Temas de estudiantes
Temas de instructores
Temas de Udemy Business
Leer artículo
Resultados combinados
¿Esto te sirve de ayuda?
¿Qué es esto?
Udemy for Business
Si necesitas ayuda, ponte en contacto con {{HREF}}
Ver los {{COUNT}} artículos
  1. Udemy Business
  2. Informes e información
  3. Informes e Insights - General - Leadership Academy

Descripción de los análisis

En cada organización existen numerosos problemas y desafíos de diferente nivel de importancia y prioridad.  Resolver estos problemas con los métodos adecuados, ya se midan en términos de estabilidad, crecimiento o cualquier otra variable, es una de las claves del éxito de una organización.  En la última década, un método para resolver estos problemas era el análisis.  Esta técnica consiste en aplicar métodos matemáticos, estadísticos y, en algunos casos, informáticos, a los problemas empresariales.  Desde hace poco, los análisis son competencia de los científicos de datos, una profesión a caballo entre la estadística y la informática. Por lo general, los científicos de datos recaban grandes cantidades de datos de diferentes fuentes, los preparan (corrigen, limpian, reparan, etc.) para su análisis, desarrollan y aplican multitud de técnicas de análisis (unas veces estadísticas y otras veces informáticas, aunque suelen combinar ambas) a los datos y obtienen información que destaca los componentes esenciales del desafío.

Esta información puede ser una estadística. Puede ser textual. Puede ser simple o compleja. Puede integrar estadísticas sencillas con texto complejo. No obstante, el componente fundamental es que toda esta información debe abordar directamente los problemas y los desafíos de una organización. El mero hecho de arrojar más científicos de datos al problema se ha intentado muchas veces y no funciona. Estos científicos deben, en primer lugar, entender los problemas y los desafíos a los que hace frente la organización y, después, elaborar estadísticas que sirvan para abordarlos específicamente. Ni el algoritmo de aprendizaje automático más complicado, que hace uso de los últimos avances en dinámica no lineal, ni una gran tabla con montones de cifras significan nada si no abordan los problemas fundamentales de las organizaciones y generan información práctica.  
Sin embargo, lo más importante es darse cuenta de que los análisis no son la última fase de la solución.  En su lugar, los análisis son mucho más eficaces cuando respaldan la historia, la solución o la estrategia que intenta promover la organización.  Los análisis y los datos subyacentes no son el resultado final, sino el armazón sobre el que se puede construir el éxito.  
Hemos desarrollado análisis que respaldan la medición de la gestión exitosa del aprendizaje en nuestros entornos estructurados de aprendizaje en línea. A través de un diálogo estructurado, hemos creado la primera plataforma disponible para el desarrollo del liderazgo y la educación ejecutiva.   Nuestros análisis están diseñados para comprender y mejorar tanto el cambio como el aprendizaje organizativo y proporcionan el marco para soluciones basadas en datos a los desafíos de las organizaciones. Te ayudamos a responder a preguntas fundamentales:
  • ¿Cuentan tus líderes con las habilidades adecuadas?
  • ¿Se está formando a los líderes del futuro con la suficiente rapidez?
  • ¿Se centran los líderes en una visión común y avanzan de forma sincronizada hacia los objetivos más esenciales?
  • ¿Estamos creando los líderes que necesitamos?

Nuestra opinión

El diálogo es clave

El diálogo entre líderes no solo ofrece comprensión mutua, coordinación y compromiso, sino también un flujo de datos enriquecido que puede usarse para determinar si un equipo de liderazgo está preparado o no para liderar.

La discreción es mejor

Las evaluaciones finales, las encuestas y las tasas de finalización pueden resultar útiles. No obstante, son mejores las múltiples fuentes de datos procedentes de conversaciones, el comportamiento a lo largo del tiempo y los resultados prácticos.

Seguimiento continuo

La única forma de saber realmente si el liderazgo está cambiando o mejorando es medirlo, seguirlo y fomentarlo a lo largo del tiempo.

Establecer relaciones

El objetivo final es establecer relaciones entre lo que hace una empresa para desarrollar a sus líderes, lo fuertes o débiles que son y los resultados empresariales. Ayudamos a los clientes a medir esas relaciones para que puedan asignar mejor los recursos y, al mismo tiempo, estar tranquilos respecto a su activo más importante: sus equipos de liderazgo.

Aspectos que tenemos en cuenta

Para que un equipo de liderazgo tenga éxito a la hora de implementar una idea nueva (o incluso antigua), deben ponerse en marcha varios aspectos: Participación: Deben comprometerse con la idea: informarse, analizarla, reflexionar o debatir sobre ella. Comprensión: Deben comprenderla plenamente y contar con los conocimientos y las habilidades necesarias para implementar esa comprensión. Fidelidad: Deben creer en ella, cambiar su opinión y convertirse en defensores del cambio. Barreras y soluciones: Deben ver los problemas e identificar con antelación las soluciones como una unidad integrada. Seguimiento: Finalmente, deben actuar como una unidad integrada e implementar el plan a lo largo de tiempo como un equipo. Medimos cada uno de estos factores con una variedad de métodos y fuentes de datos para que nuestros clientes puedan ver si sus programas están creando o no estas condiciones y, a su vez, si esas condiciones están haciendo avanzar a la empresa. Más información sobre nuestras mediciones.

Los líderes de aprendizaje, desarrollo y RR. HH. deben demostrar el valor de los programas de formación y comprender el efecto que tiene el aprendizaje en toda la empresa. Medir el impacto empresarial del aprendizaje es esencial para saber si el modelo de formación objetivo está funcionando, realizar informes sobre la eficacia de la formación, proporcionar las bases para la toma de decisiones y la mejora continua de las transformaciones de aprendizaje, y sentar los cimientos para promover el cambio organizativo continuo. El análisis y la medición del impacto del aprendizaje representan una gran oportunidad para marcar la diferencia en el aprendizaje en línea basado en el trabajo.
 
Puesto que la mayoría del aprendizaje en línea se hace de forma individual, apenas existen debates (intercambios verbales o escritos de ideas: conversaciones) para analizar. Como la teoría subyacente de nuestra empresa es sociocultural, el diálogo puede producirse en la forma de resolución de problemas, generación de ideas e intercambio de conocimientos. Nuestros análisis son un enfoque pionero de la medición del impacto del aprendizaje. La innovación más importante procede del análisis del discurso elaborado por máquinas y personas y es parte esencial de lo que nos diferencia en el mercado.

Al impulsar nuevas capacidades organizativas a escala, desarrollar competencias, fortalecer los compromisos y cambiar las culturas, nuestros estudiantes resuelven problemas comerciales complejos, crean y comparten nuevos conocimientos, traspasan los límites geográficos y en materia de división, y cooperan y trabajan juntos.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 1

Artículos relacionados

  • ¿Qué información y qué informes se pueden encontrar en Udemy Business?
  • Lista de cursos incluidos en Udemy Business
  • ¿Cuándo se actualizan los datos de Información y generación de informes?
  • Nuevos cursos
  • El panel Información detallada sobre habilidades
Ponte en contacto con nosotros

Artículos relacionados

  • ¿Qué información y qué informes se pueden encontrar en Udemy Business?
  • Lista de cursos incluidos en Udemy Business
  • ¿Cuándo se actualizan los datos de Información y generación de informes?
  • Nuevos cursos
  • El panel Información detallada sobre habilidades

¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto con nosotros
'CorpU','cohort','title:Analytics Overview - Leadership Academy','updated_from_helpscout',
Español Deutsch English (US) Français (France) 日本語 한국어 Português 简体中文
  • Udemy.com
  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Relaciones con los inversores
  • Empleo
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Configuración de cookies
  • Mapa del sitio
  • Declaración de accesibilidad
Udemy
© 2025 Udemy, Inc.
true