En este artículo, se explica de qué manera las conversaciones en una comunidad de práctica ofrecen a los estudiantes la oportunidad de implicarse en la misma para aplicar una idea a una empresa específica y evaluar el contexto o su progreso en un tema de manera continua.
Cómo funcionan las conversaciones en una comunidad
Las conversaciones en una comunidad de práctica funcionan de forma similar a las conversaciones de los cursos. Los miembros de la comunidad pueden publicar comentarios y responderse los unos a los otros para entablar un diálogo.
En una comunidad de práctica, el administrador puede añadir conversaciones al añadir un recurso o al crear una pregunta rápida. En función de la pregunta rápida o del recurso al que se añada la conversación, los administradores pueden incorporar un aviso para que los estudiantes comenten de una forma específica (por ejemplo, su reacción a un vídeo).
Ventajas de las conversaciones en una comunidad
Las conversaciones ofrecen a los estudiantes la oportunidad de continuar con la conversación antes, durante o después de un curso o programa. Cuando se añaden conversaciones a un recurso, los estudiantes pueden comentar sus reacciones, de qué manera aplican el recurso a lo aprendido en un curso o programa, de qué manera aplican la información a sus tareas diarias, etc. Cuando se añaden a una pregunta rápida, los estudiantes pueden comentar por qué escogieron la respuesta seleccionada y profundizar en el tema. Además, las conversaciones pueden ser una buena herramienta para que los administradores conozcan la opinión de los miembros de la comunidad.