• Configuración del curso: Página Publish (Publicar) - Leadership Academy

    En este artículo, se describen los aspectos principales de la página Publish (Publicar), que permite a los administradores publicar un curso tras crearlo.

    En primer lugar, ve a la página Publish (Publicar) de la configuración del curso.

    panel publicar del administrador del curso

    Borrador frente a Publicado

    En la página Publish (Publicar), hay dos opciones: Draft (Borrador) y Published (Publicado). De forma predeterminada, los cursos se guardarán como borrador hasta que se publiquen.

    publicación personalizada desde el panel del administrador del curso

    Es muy importante hacer todos los cambios necesarios a tu curso cuando siga siendo un borrador, ya que, una vez que lo publiques, se deshabilitarán varias funciones de diseño que antes estaban disponibles. 

    Advertencia: No se puede anular la publicación de la versión de un curso. Por tanto, debes comprobar si está todo listo para publicar antes de hacerlo.

    La tabla que se muestra a continuación muestra qué está disponible y qué no está disponible después de publicar un curso. Generalmente, después de publicar un curso, un administrador puede seguir haciendo cambios superficiales como renombrar títulos, revisar duraciones y revisar los adjuntos de las actividades. Sin embargo, ya no podrá hacer cambios mayores, como añadir, mover o eliminar módulos, lecciones y actividades, cambiar el ritmo o cambiar el tipo de actividad.

    Elemento de diseño del curso Disponible tras la publicación del curso No disponible tras la publicación del curso
    Cambiar el título o la etiqueta de acción de una actividad x  
    Cambiar el nombre de un módulo, lección o actividad x  
    Cambiar el nombre de un documento x  
    Cambiar un archivo de vídeo x  
    Revisar las duraciones x  
    Cambiar un adjunto de un documento x  
    Revisar los detalles de un evento en directo x  
    Revisar un activo para/desde el estado opcional x  
    Revisar conversaciones para incluir/excluir grupos reducidos x  
    Revisar el estado de los requisitos previos x  
    Bloquear y desbloquear actividades de los cursos x  
    Eliminar un módulo, lección o actividad   x
    Añadir un módulo, lección o actividad   x
    Mover un módulo, lección o actividad   x
    Modificar un tipo de actividad (por ejemplo, una conversación sobre el vídeo)   x
    Definir el ritmo del curso   x

    Cómo publicar una versión de un curso

    1. Accede a la página Publish (Publicar).

    2. Haz clic en Published (Publicado).

    3. Haz clic en Save (Guardar).

    4. Haz clic en OK (Aceptar) en el cuadro de diálogo que aparece. 

    5. La versión del curso ya está publicada.

    Qué hacer si publicas un curso y después tienes que editarlo

    En general, se recomienda copiar la versión del curso, hacer las actualizaciones necesarias en la nueva versión y etiquetar ambas versiones para que sepas cuál es el curso de referencia.

    Si hay algún grupo que esté haciendo el curso en ese momento, este tendrá que completar la versión actual del curso.

    Leer artículo
  • Configuración del curso: Página Measure (Medir) - Leadership Academy

    La página Measure (Medir), permite a los administradores habilitar y deshabilitar mediciones que integran nuestros análisis, especialmente la puntuación neta del promotor (NPS, por sus siglas en inglés) y el High Impact Learning Dashboard (Panel de aprendizaje de alto impacto). 

    En primer lugar, ve a la página Menu (Menú) de la configuración del curso.

    medición en el panel de administración del curso

    En esta página, hay dos opciones de medición habilitadas por defecto: la puntuación neta del promotor (NPS) y los High-Impact Learning Outcomes (Resultados de aprendizaje de alto impacto).

    • La puntuación neta del promotor (NPS) es un método sencillo y probado que se emplea en una gran variedad de sectores y que permite conocer de primera mano la satisfacción del participante. Para conocer la NPS, los estudiantes deben responder a una pregunta escogida cuidadosamente y seguida de otra pregunta de texto libre. Se pedirá a los estudiantes que respondan a las preguntas de la NPS cuando hayan completado al menos el 70 % de las actividades del curso.
    • Los High-Impact Learning Outcomes (Resultados de aprendizaje de alto impacto), que se incluyen en el High Impact Learning Dashboard (Panel de aprendizaje de alto impacto), son una metodología probada que permite conocer qué miembros de tu organización han asimilado el contenido impartido y creen en él, por lo que tienen una mayor probabilidad de liderar y promover nuevas ideas y enfoques con el tiempo. Al habilitar las mediciones de los High-Impact Learning Outcomes (Resultados de aprendizaje de alto impacto), podrás atar cabos y analizar cómo ha evolucionado la opinión y el comportamiento de las personas a lo largo del tiempo.

    Obtén más información sobre cada medición en la página Measure (Medir) de la versión del curso.

    Leer artículo
  • Configuración de cursos: página Custom Pacing (Ritmo personalizado) - Leadership Academy

    En este artículo, se destacan los aspectos principales de la página Custom Pacing (Ritmo personalizado), donde los administradores pueden crear opciones de ritmo para cada grupo que realiza el curso a través de la página Configure (Configurar) del grupo.

    • ¿Qué es el ritmo?
    • ¿Qué tipos de ritmo hay disponibles?
    • Cómo crear un ritmo personalizado para un curso Not Paced (Sin ritmo)
    • Cómo crear un ritmo personalizado de módulo
    • Cómo crear un ritmo personalizado de activo

    En primer lugar, ve a la página Custom Pacing (Ritmo personalizado) de la configuración del curso.

    ritmo personalizado en el panel de administración del curso

    ¿Qué es el ritmo?

    El ritmo hace referencia a la forma en que se desarrolla el curso a lo largo de un periodo de tiempo. El valor predeterminado para cualquier curso con ritmo es el de "ritmo automático", que es una opción de ritmo basado en activos (explicación a continuación) y equivale a una lección al día, aunque es posible crear otras opciones de ritmo. Por ejemplo, si deseas establecer dos lecciones al día en el curso que estás creando en lugar de la opción predeterminada, puedes crear un ritmo personalizado para ese diseño e incluir dos lecciones en días concretos del curso.

    Las opciones de ritmo personalizado que creas, además de la opción de ritmo automática, pasan a estar disponibles a medida que el administrador configura cada grupo. Los administradores pueden elegir la opción de ritmo que deseen para cada grupo o crear una nueva opción de ritmo personalizado si es necesario. 

    El ritmo personalizado no es lo mismo que crear fechas de suspensión o elegir una opción de ritmo para un grupo. Obtén más información sobre las diferencias entre el ritmo personalizado, el ritmo del grupo y las fechas de suspensión.

    ¿Qué tipos de ritmo hay disponibles?

    Hay tres tipos de ritmo de curso disponibles. Cada versión del curso puede tener solo un tipo de ritmo. Dentro de ese tipo, puedes crear tantas opciones de ritmo como desees.

    • Not Paced (Sin ritmo): En los cursos sin ritmo, los estudiantes pueden completar las actividades en el momento que deseen a lo largo de un periodo indeterminado de tiempo. Por tanto, en los cursos sin ritmo no hay parte inicial, intermedia ni final. Por este motivo, las estadísticas de estos cursos no aparecerán en Completed Courses Dashboard (Tablero de cursos completados), sino en Current Courses Dashboard (Tablero de cursos actuales).
    • Module Pacing (Ritmo de módulo): El ritmo de módulo implica que se ha asignado un número de días para cada módulo, pero las lecciones y actividades no están conectadas a fechas específicas. Los estudiantes pueden completar tantas actividades como deseen en cualquier momento, siempre y cuando finalicen cada módulo antes de la fecha límite. Obtén más información sobre las definiciones y la jerarquía de módulos, lecciones y actividades.
    • Asset Pacing (Ritmo de activo): El ritmo de activo es el tipo de ritmo más habitual y un ejemplo es el "ritmo automático". Como administrador, puedes decidir cuántos días incluir por módulo y conectar cada actividad con un día específico del curso (p. ej., que todas las actividades de la primera lección tengan lugar el primer día del curso o que todas las actividades de la lección dos se realicen en el segundo día). Esta distribución es recomendable porque divide el curso en secciones más pequeñas y manejables, lo que permite a los estudiantes gestionar la carga lectiva con mayor facilidad y por días.

    Cómo crear un ritmo personalizado para un curso sin ritmo

    configuración del curso al ritmo del estudiante

    Para anular el ritmo de un curso, haz clic en el menú desplegable Pacing Mode (Modo de ritmo) en la parte superior de la página, selecciona Not Paced (Sin ritmo) y haz clic en Update (Actualizar). Una vez actualizado, los administradores no podrán seleccionar las opciones de ritmo en la página Configure (Configurar) del grupo. Los estudiantes verán un mapa del curso similar a la imagen siguiente. Como puedes ver, no hay fechas definidas para el curso. 

    vista del curso al ritmo del estudiante

    Cómo crear un ritmo personalizado de módulo

    1. Haz clic en Pacing Mode (Modo de ritmo) en la parte superior de la página, selecciona Module Pacing (Ritmo de módulo) y haz clic en Update (Actualizar). 

    selección de ritmo de módulo del curso

    2. Haz clic en Create A New Pacing (Crear un nuevo ritmo).

    3. A continuación, introduce un nombre para la opción de ritmo. Recuerda que las opciones de ritmo se mostrarán en la página Configure (Configurar) del grupo, donde los administradores podrán seleccionarlas, por lo que te recomendamos que pienses bien el nombre de las diferentes opciones de ritmo. 

    4. Elige el número predeterminado de días para cada módulo.

    5. En la parte derecha del listado de cada módulo, en la página Custom Pacing (Ritmo personalizado), selecciona el número de días que deseas establecer para cada módulo. En el ejemplo siguiente, se ha fijado una duración de diez días para el primer módulo y de cinco para el segundo.

    configuración de ritmo de módulo del curso

    6. Haz clic en Save (Guardar) en la parte inferior de la página.

    7. Para garantizar que el curso se muestra como deseas, antes de pasar a la página Custom Pacing (Ritmo personalizado), en una segunda pestaña, ve a la página Configure (Configurar) de un grupo anidado bajo esta versión del curso y establece el ritmo que acabas de crear para el grupo. Una vez que se haya establecido la opción de ritmo de módulo que has creado para el grupo, haz clic en View Course (Ver curso) en la parte derecha de la página Configure (Configurar) del grupo. Si el curso tiene el aspecto deseado, entonces habrás creado la opción de ritmo de módulo correcta y ya estará todo listo.

    vista del curso con ritmo de módulo

    8. Repite este proceso si deseas crear opciones adicionales de ritmo de módulo.

    Cómo crear un ritmo personalizado de activo

    1. Haz clic en Pacing Mode (Modo de ritmo) en la parte superior de la página, selecciona Asset Pacing (Ritmo de activo) y haz clic en Update (Actualizar). 

    selección de ritmo de activo del curso

    2. Haz clic en Create A New Pacing (Crear un nuevo ritmo).

    3. A continuación, introduce un nombre para la opción de ritmo. Recuerda que las opciones de ritmo se mostrarán en la página Configure (Configurar) del grupo, donde los administradores podrán seleccionarlas, por lo que te recomendamos que pienses bien el nombre de las diferentes opciones de ritmo. 

    4. Elige el número predeterminado de días para cada módulo.

    5. En la parte derecha del listado de cada módulo, en la página Custom Pacing (Ritmo personalizado), selecciona el número de días que deseas establecer para cada módulo.

    6. Selecciona el botón apropiado para cada actividad del curso.

        • Nota: En cada módulo de la página están las lecciones y las actividades de dicho módulo, junto con una fila de botones para cada actividad. El número de botones en cada fila se corresponde con el número de días que has seleccionado para el respectivo módulo y cada botón representa un día de curso en el módulo. Por ejemplo, si seleccionas cinco días para un módulo concreto, el botón más a la izquierda representará el día uno, el segundo, el día dos y así sucesivamente con los cinco botones. Para ajustar el ritmo de una lección completa en un día concreto, que es la opción predeterminada de ritmo automático, tendrás que seleccionar la misma colocación de botón para cada actividad de esa lección.
        • Consejo: Si no encuentras una actividad, ve a la página Build (Crear) para asegurarte de que está correctamente anidada bajo la lección correspondiente.

    configuración de ritmo de activo del curso

    7. Haz clic en Save (Guardar) en la parte inferior de la página.

    8. Para garantizar que el curso se muestra como deseas, antes de pasar a la página Custom Pacing (Ritmo personalizado), en una segunda pestaña, ve a la página Configure (Configurar) de un grupo anidado bajo esta versión del curso y establece el ritmo que acabas de crear para el grupo. Una vez que se haya establecido la opción de ritmo de módulo que has creado para el grupo, haz clic en View Course (Ver curso) en la parte derecha de la página Configure (Configurar) del grupo. Si el curso tiene el aspecto deseado, entonces habrás creado la opción de ritmo de activo correcta y ya estará todo listo.

    vista del curso con ritmo de activo

    9. Repite este proceso si deseas crear opciones adicionales de ritmo de activo.

    Leer artículo
  • Configuración del curso: Página Configure (Configurar) - Leadership Academy

    Si creas un nuevo curso o copias un curso existente, puedes configurar tu curso de diferentes maneras mediante la página Configure (Configurar) en el menú de configuración de la versión del curso. En este artículo se describen todas las configuraciones, entre las que se incluyen el nombre de la versión del curso, el módulo de preparación, el mensaje de bienvenida al grupo y el texto de introducción.

    Para comenzar, ve al menú de configuración de la versión del curso.

    configuración del panel de administrador del curso

    Nombre de la versión

    Cuando creas un nuevo curso, el nombre de la versión será "Original" de forma predeterminada, pero puedes cambiarlo en cualquier momento. Al actualizar los nombres de las versiones de los cursos, los administradores pueden distinguir con claridad las diferentes versiones de un curso conforme se avanza por el mismo.

    Módulo de preparación

    Utiliza el menú desplegable para indicar si alguno de los módulos del curso es un módulo de preparación (también llamado módulo de bienvenida). Obtén más información acerca de los módulos de preparación.

    Nota: Solo podrás etiquetar como módulo de preparación el primer módulo del curso. Si quieres etiquetar otro módulo como módulo de preparación, mueve el módulo a la parte superior del curso en la página Build (Crear). Si no quieres definir un módulo de preparación, escoge la opción "---------" en Prework Module (Módulo de preparación), que es la opción predeterminada.

    Mensaje y vídeo de bienvenida al grupo

    En esta sección, puedes introducir el texto que se mostrará en el modal de bienvenida que aparece antes de que los estudiantes comiencen un curso. También puedes añadir un vídeo utilizando la opción Delivery Type (Tipo de presentación). Obtén más información sobre cómo cargar un vídeo en la plataforma.

    El mensaje de bienvenida suele ser un párrafo breve (entre 3 y 5 frases) para saludar a los participantes y presentar los objetivos del curso. Puede dar una idea a los estudiantes de la duración del curso y de lo que aprenderán. El texto de bienvenida aparecerá en un modal emergente junto con el vídeo de bienvenida la primera vez que alguien abra la página del curso. 

    Ejemplo:

    configuración del mensaje de bienvenida al grupo

    A continuación, puedes subir un vídeo de bienvenida para tu curso. No es obligatorio, pero es una buena forma de llamar la atención de los estudiantes. Consejo: Carga una miniatura adecuada para mejorar la experiencia del usuario. La miniatura y el vídeo acompañarán al texto de bienvenida en el modal en la página de inicio del curso. Obtén más información sobre cómo cargar un vídeo en la plataforma.

    Texto de introducción 

    Mientras que el mensaje de bienvenida para el grupo está ubicado en el modal de bienvenida, el texto de introducción se ubica cerca de la parte superior de la página del curso. Por tanto, es una de las primeras cosas en las que se fijan los estudiantes. En comparación con el texto de bienvenida, este texto suele ofrecer información más detallada sobre qué pueden esperar aprender los estudiantes del curso. También puede indicar a los estudiantes que deben completar el módulo de preparación o dirigirlos al inicio del curso. 

    Ejemplo:

    texto de introducción

    Nota: Cuando se hace clic en el botón Course Introduction (Introducción al curso), se muestra el modal que contiene el mensaje para el grupo junto con la opción Take the Tour (Hacer el recorrido) por la plataforma.

    Ejemplo:

    introducción al curso

    Nota: Cuando un estudiante marque como completada la primera actividad del curso, ya no podrá visualizar el texto de introducción ni el mensaje de bienvenida para el grupo desde su vista de la página del curso.

    Leer artículo
  • Configuración del curso: Página Cohorts (Grupos) - Leadership Academy

    En este artículo, se explica el funcionamiento de la página Cohorts (Grupos), que permite a los administradores encontrar los grupos específicos que están utilizando una versión determinada de un curso.

    Para empezar, ve a la página Cohorts (Grupos).

    grupos del panel de administración del curso

    ¿Qué es la página Cohorts (Grupos)?

    La página Cohorts (Grupos) permite a los administradores encontrar los grupos asignados a una versión específica de un curso. Aunque es muy similar a la página Course Admin (Administrador del curso), la página Cohorts (Grupos) solo muestra los grupos que utilizan la versión del curso seleccionada.

    La versión del curso cuyos grupos se muestran se indica en la parte izquierda de la pantalla, encima del menú de configuración del curso. Utiliza el icono de flecha para ver una lista desplegable de otras versiones que se pueden seleccionar.

    menú desplegable para seleccionar la versión del curso

    ¿Qué puedes hacer en la página Cohorts (Grupos)?

    Puedes utilizar la página Cohorts (Grupos) para configurar un grupo específico, ver la página del curso de un grupo específico desde la perspectiva del estudiante y conocer información detallada sobre los grupos que están utilizando esta versión del curso. Obtén más información acerca de cómo crear un grupo.

    grupos en la versión de un curso

    Leer artículo
  • Configuración del curso: Página Build (Crear) - Leadership Academy

    En este artículo, se describen las características principales de la página Build (Crear), en la que los creadores de cursos suelen pasar mucho tiempo al crear un curso.

    • Recomendaciones para crear un curso
    • Cómo añadir un módulo
    • Cómo añadir una lección a un módulo
    • Cómo añadir una actividad a una lección
    • Cómo mover una actividad, una lección o un módulo

    En primer lugar, ve a la página Build (Crear) de la configuración del curso.

    panel de creación para el administrador del curso

    Recomendaciones para crear un curso

    • Cuando se crea un nuevo curso o una nueva versión de un curso ya existente, se genera un grupo de forma automática. Es recomendable utilizar este grupo conforme se crea el curso para previsualizar lo que verá el estudiante. Para ello, haz clic en View Course (Ver curso) en la parte superior derecha de la página Build (Crear), sitúa el cursor sobre el grupo que quieras, haz clic con el botón derecho y selecciona Open Link in New Tab (Abrir enlace en una pestaña nueva).

    ver un curso mientras lo creas

    • Revisa las definiciones de módulo, lección y actividad del curso, y su jerarquía.
    • Ten en cuenta que, cuando añadas módulos, lecciones y actividades, los activos nuevos del curso se añadirán al final de forma predeterminada. Es decir, si un módulo contiene tres lecciones y añades una cuarta, la última lección ocupará el cuarto lugar en el módulo. Obtén más información sobre cómo mover activos en la sección llamada "Cómo mover una actividad, una lección o un módulo" que figura más adelante.

    Cómo añadir un módulo

    • Si has creado un curso nuevo desde cero, un módulo sin título será el único componente del curso de forma predeterminada. 

    módulo sin título predeterminado

    • Para añadir un módulo, haz clic en Add Module (Añadir módulo) en la parte superior de la página e introduce el nombre del módulo. 

    botón añadir módulo

    • Para editar el nombre de un módulo, incluido el módulo añadido de forma predeterminada, haz clic en Edit Module (Editar módulo) en el lado derecho del módulo. A continuación, introduce el nombre que quieres dar al módulo y haz clic en Update (Actualizar).

    nombre del módulo

    Cómo añadir una lección a un módulo

    1. Selecciona Lesson (Lección) en el menú desplegable del módulo asociado. Las lecciones se crean dentro de los módulos. Por eso, cuando añadas una lección, primero debes asegurarte de seleccionar correctamente el módulo al que quieres añadir la lección.

    añadir lección

    2. Introduce un nombre de lección y haz clic en Create (Crear).

    nombre de lección

    3. Para editar el nombre de una lección, haz clic en Edit Lesson (Editar lección), en el lado derecho de la lección. A continuación, introduce el nombre que quieres dar a la lección y haz clic en Update (Actualizar).

    Cómo añadir una actividad a una lección

    1. Desde el menú desplegable de lecciones, selecciona el tipo de actividad que quieres crear. Obtén más información sobre los diferentes tipos de actividades para el curso.

    añadir actividad

    2. Introduce el contenido y los detalles de la actividad y haz clic en Create (Crear). Descubre cómo crear una actividad para un curso.

    página de configuración de la actividad

    Tras completar los pasos anteriores, tendrás un curso con un módulo, una lección y una actividad. Repite los pasos para crear tantos módulos, lecciones y actividades como sea necesario.

    actividad, lección y módulo de muestra

    Cómo mover una actividad, una lección o un módulo

    Puedes mover todos los objetos del curso con la función de arrastrar y soltar.

    1. Haz clic y mantén presionado el ratón sobre el objeto que quieres mover (es decir, la actividad, la lección o el módulo).

    antes de mover un objeto

    2. Al tiempo que mantienes seleccionado el objeto con el cursor, arrástralo a su nueva ubicación. El objeto se moverá con el ratón. 

    3. Suelta el objeto cuando esté en la posición que quieras.

    después de mover un objeto

    Ten en cuenta los siguientes aspectos cuando muevas objetos de un curso:

      • Cuando mueves un objeto "principal", todos los objetos "subordinados" se mueven también. Por ejemplo, si mueves una lección, todas las actividades de la lección se moverán con ella. Si solo quieres mover el objeto principal, saca primero los objetos subordinados.
      • Es importante que compruebes que los objetos que has movido se han anidado correctamente. Por ejemplo, si mueves una actividad a una nueva lección, asegúrate de que tiene una sangría mayor que la de la lección. Si los objetos no están anidados correctamente, puede haber problemas con el ritmo o la visibilidad de algunas actividades del curso. Consejo: Si estás creando un curso y ves que una actividad o una lección no se mostrará en el mapa del curso como te gustaría, comprueba que está anidada correctamente en la página Build (Crear).

    anidación en el generador de cursos

    Leer artículo